¡Ven a reunirte con gente de ideas afines!

¡ Haz click !
Quiénes somos
Somos un grupo de estudiantes de Lengua Española de la École International de Genève – ECOLINT. Durante el Mes de Herencia Hispana ( 15 de septiembre – 15 de octubre ) se nos ocurrió la idea de crear nuestro Club, al constatar que nadie conocía este Evento. Queríamos crear un entorno donde pudiéramos reunirnos con otros para compartir y aprender sobre diferentes tradiciones y valorar la diversidad de la cultura hispana.
Qué hacemos

Compartir
Compartir nuestra cultura y nuestras tradiciones (gastronomía, música, bailes, eventos, personalidades) dentro de nuestra Comunidad y con todos aquellos que quieran descubrir la cultura hispana.

DESCUBRIR
Comentar y debatir sobre eventos actuales en América Latina y España y su repercisión en nuestra sociedad. Estudiar proyectos y recaudar fondos para ayudar a países y personas en necesidad.

IMPULSAR
Apoyar a las personas hispanohablantes en nuestra Comunidad: encontrar y visitar negocios locales, conversar sobre racismo e igualdad, promover las tradiciones, la gastronomía, el arte y el folklore.

PROMOVER
Planificación de eventos y encuentros en la escuela dedicados a sensibilizar sobre celebraciones importantes, eventos sociales y culturales de actualidad, actividades curiosas e interesantes para la Comunidad.
Agenda Cultural
Suiza 2022 – 2023
FEStival filmar en america latina

del 18 al 27 noviembre 2022
FILMAR en América Latina es el mayor festival dedicado al cine y a las culturas latinoamericanas en Suiza.
Fundado en 1999 y con sede en Ginebra, el Festival FILMAR en América Latina apoya al cine independiente y a los cineastas de América Latina. En noviembre de cada año, propone ver obras basadas en las realidades sociales y políticas del continente a través de grandes clásicos y nuevas películas, muchas de ellas preestrenos. También es una plataforma que destaca a las minorías, incluidas las culturas indígenas, indígenas y afrodescendientes, así como las comunidades LGBTIQ+.
Películas militantes y comprometidas, testimonios, retrospectivas de personalidades del cine, las operas prima de talentos emergentes: la programación refleja la riqueza, la diversidad y las memorias del continente latino americano en torno a siete secciones.
FILMAR es también un lugar de intercambios y encuentros entre los públicos ginebrinos y los cineastas de América Latina que se desplazan a Ginebra para la ocasión. En particular, se organizan mesas redondas y conferencias sobre temas actuales en colaboración con instituciones suizas y organizaciones sin ánimo de lucro. Los festivaleros también están invitados a las fiestas: descubrimiento de gastronomía y música latinoamericana con las after FILMAR.
FILMAR en América Latina se centra también en su joven público: se propone una programación dirigida a los cinéfilos en ciernes. Con FILMARcito, los niños están invitados a descubrir largometrajes y series de cortometrajes en familia o en el marco extraescolar. Paralelamente y durante el año, FILMAR École presenta proyecciones escolares adaptadas a todos los grados y a numerosas disciplinas.
Cada edición se cierra con una ceremonia de entrega del Premio del Público y del Premio del Jurado de los jóvenes, otorgados a las dos películas de las secciones en competición: FOCUS SUD y OPERA PRIMA. Ver PROGRAMA.

Dónde estamos
Ecole International de Genève – ECOLINT
International School of Geneva – ECOLINT
Fundada en 1924 por funcionarios de la OIT (Oficina Internacional del Trabajo) y de la Sociedad de las Naciones (ahora Naciones Unidas), Ecolint es la escuela que acoge a la más diversa comunidad del mundo. Con 140 nacionalidades y 80 lenguas maternas, ninguna otra escuela expone a sus alumnos a un entorno internacional tan extraordinario. Nuestra escuela, primera escuela internacional del mundo, desde su creación en 1924 adoptó el concepto de una educación centrada en las necesidades del alumno. Desde entonces no ha dejado de innovar, en particular iniciando la creación del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB). Su vocación es la educación para la paz y la transmisión de valores humanitarios fuertes como la acogida del otro, el respeto y la comprensión intercultural.
Fotografias de Ginebra: Gabriel Oueidat. TRIPLE A PRODUCTIONS
Ginebra – Suiza
Situada a orillas del lago Lemán a los pies de los Alpes y la cordillera del Jura, Ginebra es sin duda una de las ciudades más bellas de Europa. Alberga la sede europea de las Naciones Unidas y tiene un largo pasado de diversidad y tolerancia que se remonta a la época de la reforma protestante. Sede principal de la Cruz Roja y de numerosas organizaciones internacionales, de ahí su población multicultural.